Hospital de la Ceguera | APEC

Rotaciones Médicas Externas

Requisitos

• Solicitar rotación con anticipación mínima de 10 meses.

• Su Universidad o sede hospitalaria de origen, deberá emitir una carta de solicitud de rotación firmada y sellada dirigida al Jefe de Servicio, con copia al jefe de Enseñanza Dra. Ana Mercedes García Albisua.

Consulte aquí los nombres de los jefes de servicio: Aquí

• Enviar solicitud al correo:

docencia@apec.com.mx
Anexar:
· CV u Hoja de Vida
· Comprobante de Seguro Médico
· Título de Medicina
· Cédula Mexicana

• Se envía solicitud al servicio correspondiente y si se autoriza, se le enviará carta de aceptación.

Condiciones

• La duración máxima de la rotación será de 2 meses. Cuota de recuperación al hospial (alimentación e insumos varios) de:
$2,150 pesos mexicanos, para residentes extranjeros.
$4,300 pesos mexicanos, para médicos oftalmólogos extranjeros.

Consulte los datos de pago: Aquí

• La autorización de la rotación tiene vigencia únicamente en las fechas convenidas. Cualquier cambio no acordado por las dos comisiones de docencia con la suficiente antelación supondrá la anulación de la rotación.

Relación entre residentes y APEC

• El residente accederá al recinto del hospital con la denominación de Médico Visitante.

• La aceptación de la rotación no establece ningún tipo de vinculación laboral con el hospital.

• El residente continuará vinculado laboralmente a su hospital de origen, que es el que cubrirá sus seguros de enfermedad y de responsabilidad civil.

• También corresponden al hospital de origen todas las retribuciones del residente durante su estancia.

• El residente está sujeto al reglamento interno del hospital, así como a las normas específicas que se determinen dentro del servicio donde realiza la formación.

• El hospital se reserva el derecho de concluir el permiso de rotación en cualquier momento, si considera que ha incumplido con el reglamento.

Al incorporarse

• La apariencia personal deberá ser aseada y con una imagen conservadora. La vestimenta es pijama quirúrgica (sujeto a cambios dependiendo de la situción sanitaria).

Presentar copia de identificación.

Copia de algún comprobante de domicilio durante su estancia en la Ciudad de México.

Fotografía tamaño carnet.

Se le entregará un gafete de Médico Visitante al inicio de la rotació, y al término deberá regresar dicho gafete en la misma área.

Comprobante de antígenos Covid-19 negativa, la cual no debe tener más de 72 horas (sujeto a cambios dependiendo de la situación sanitaria).

¿Qué es una rotación?

Una rotación externa u "observership" es aquella que se lleva a cabo por un médico residente en formación o recién egresado de otra institución que desea estar en uno o varios servicios del hospital por al menos dos semanas y máximo dos meses.

Durante este tiempo los médicos tendrán la exposición y relación clínica con los pacientes del servicio donde se desee rotar, además de participar en las actividades específicas del servicio y las actividades académicas generales del hospital como lo son sesiones generales y sesiones de casos clínicos, además los médicos rotantes podrán acudir al quirófano, sin embargo no podrán asistir o realizar cirugías. Los médicos rotantes estarán en constante exposición clínica guiados en todo momento por médicos adscritos o residentes de alta especialidad.

La asistencia al hospital es de lunes a sábados, tanto en horario laboral ordinario como la atención médica prioritaria cuando corresponda. La necesidad de optimizar al máximo la capacidad docente disponible hace que no aceptemos periodos de vacaciones o permisos durante la rotación. Las actividades en las que participe el/la residente serán, en todo caso, planificadas, dirigidas, supervisadas y graduadas por los profesionales del servicio o de la unidad asistencial donde realiza la rotación. El/la residente estará obligado a guardar confidencialidad de cualquier dato relacionado con el hospital clínico, consultas, diagnósticos, exploraciones o tratamientos propuestos o realizados a los pacientes visitados o ingresados en el Hospital, tanto durante su estancia como cuando haya finalizado.