En el Servicio de Neuro-Oftalmología del Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes” de la Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP se diagnostican y tratan los síntomas visuales originados por enfermedad neurológica.
Es la especialidad de la Oftalmología que se encarga del diagnóstico, manejo clínico y tratamiento de las distintas enfermedades que pueden afectar la visión a través de daño en diferentes estructuras neurológicas:
- Sistema nervioso central: cerebro, cerebelo, tallo cerebral, vía visual y nervios ópticos.
- Sistema nervioso periférico: nervios que mueven y dan sensibilidad al ojo y párpados.
- Sistema nervioso autónomo: nervios que controlan la pupila, lagrimeo, parpadeo.
- Unión neuromuscular: transmisión del estímulo electroquímico entre nervio y músculo.
Los Neuro-Oftalmólogos en México estudian como especialidad de base la Oftalmología y como segunda especialidad la Oftalmología Neurológica; con el conocimiento de estas dos ramas de la medicina pueden entender los síntomas y las molestias visuales de la persona, realizar una evaluación oftalmológica completa para descartar cualquier enfermedad ocular y detectar cuando la sintomatología visual sea originada o esté asociada con enfermedad neurológica y no ocular.
Asimismo es necesario un conocimiento extenso de las neurociencias para determinar los estudios necesarios para el diagnóstico correcto de estas enfermedades y su tratamiento, que en ocasiones implica el trabajo multidisciplinario con otros subespecialistas del área neurológica.
Adscritos:
Dr. Marco Pedro Hernández Ábrego
Dr. Jorge Cárdenas
Consulta de Neurooftalmología.
La consulta de neuro-oftalmología se otorga de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 hrs. En ella se realiza una evaluación integral de la enfermedad neuro-oftalmológica a los pacientes que ya han sido ingresados al servicio, así como a pacientes de primera vez, que son captados en otros servicios del hospital. Para agendar una cita puede marcar al teléfono (55) 1084-1400.
Estudios diagnósticos.
Para poder realizar el diagnóstico adecuado durante la consulta de neuro-oftalmología se solicitarán e interpretarán diversos estudios paraclínicos; algunos de ellos realizados en las instalaciones del hospital y otros solicitados de forma externa, como por ejemplo:
- Estudios de campimetría: campos visuales estáticos o campos visuales cinéticos (manuales).
- Estudios de neuroimagen: tomografía computada, resonancia magnética nuclear, angiotomografía o angiorresonancia.
- Estudios de electrofisiología: potenciales visuales evocados, potenciales evocados somatosensoriales, electrorretinograma, electrooculograma.
- Estudios de ultrasonido: ecografía Doppler carotídeo, transcraneal u orbitario, ecografía ocular y orbitaria.
- Tomografía de coherencia óptica: OCT de mácula, de nervio óptico y de células ganglionares.
- Angiografía con fluoresceína
Tratamientos utilizados.
Dentro de los tratamientos utilizados por el servicio se pueden indicar antiinflamatorios glucocorticoides (por vía oral, intravenosa, paraocular o retrobulbar), medicamentos inmunosupresores, diuréticos, antibióticos, anticonvulsivos y otros medicamentos con acción en el sistema nervioso central. Estos medicamentos en su mayoría son indicados por vía oral y al tener mayores efectos sistémicos que los medicamentos oculares tópicos, para algunos es necesario el seguimiento mediante estudios sanguíneos de forma frecuente.
Otros tratamientos utilizados suelen ser la aplicación de toxina botulínica para padecimientos de párpados (espasmo hemifacial, blefaroespasmo, etc) y corrección quirúrgica de las secuelas ocasionadas por enfermedades neurológicas; en general se realizan con el apoyo de las demás especialidades con las que contamos en el hospital.
Fotografía de fondo de ojo.
El hospital cuenta con un servicio de fotografía donde se toman imágenes del fondo del ojo el cual incluye estructuras como el nervio óptico, retina, mácula. El procedimiento consiste en dilatación de la pupila y la toma de la fotografía con equipo especializado. Los horarios para este procedimiento son de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 hrs.