Proceso de admisión 2022
Convocatoria Alta Especialidad 2022
Jefatura de Enseñanza
CURSO DE ALTA ESPECIALIDAD EN OFTALMOLOGÍA: 1 y 2 AÑOS
INICIO: 1º DE MARZO 2022
Córnea y Cirugía Refractiva, Enfermedades Inflamatorias Oculares, Estrabismo, Genética Oftálmica, Glaucoma, Microcirugía del Segmento Anterior, Órbita Párpados y Vías Lagrimales, Patología Oftálmica, Retina y Vítreo, Ultrasonografía Oftálmica, Visión Baja, Neuroftalmología*, Retina Pediátrica*.
*Se entrega constancia de la Asociación Para Evitar la Ceguera en México, I.A.P.
DOCUMENTACIÓN
Currículum Vitae (incluyendo hojas frontales de artículos publicados en revistas indexadas).
Récord quirúrgico de su residencia.*
Copia Digital (escaneo) del Título Universitario de la Especialidad o constancia de estar cursando el último año.
Cédula profesional de medicina (aspirantes mexicanos) o especialidad en caso de contar con ella.
Carta solicitud de ingreso (personal) dirigida al Jefe de Servicio de la Especialidad.
2 Cartas de recomendación enviadas de manera confidencial (por quien recomienda) al correo:
docencia@apec.com.mx
Descarga el formato de la carta aquí:
Fotografía digital a color en formato .jpg alta resolución, de frente con fondo blanco, mujeres blusa y bata, hombres camisa, corbata y bata (no selfie).
Constancia de nivel de inglés (TOEFL, Oxford, Cambridge English Qualifications, BULATS, IELTS o equivalente) vigente (5 años).
Ingresa y llenar el formulario de datos personales aquí:
REQUISITOS
Entregar documentación, será vía correo electrónico a:
ensenanza.investigacion@apec.com.mx
Pagar cuota de recuperación $ 2,000.00 MX (no reembolsables) Datos de pago aquí:
Presentar los exámenes y entrevistas aplicados
por la Jefatura de Enseñanza.
EN CASO DE SER ACEPTADOS
Mexicanos
Título de la Especialidad otorgado por su Universidad.
Certificado del Consejo Mexicano de Oftalmología o carta compromiso de realizarlo y aprobarlo en los primeros 6 meses.
Extranjeros
Título Universitario de la Especialidad apostillado en la Embajada Mexicana.
Acta de nacimiento apostillada en la Embajada Mexicana.
Forma Migratoria múltiple expedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Cédula profesional de medicina o de especialidad en caso de contar con ella.
Copia de caratula de la póliza del seguro de gastos médicos con vigencia durante su estancia en el Hospital.
FECHAS DE EXÁMENES:
Examen Psicométrico
17 de noviembre de 2021, 8:00 hrs.
Examen de Conocimientos
18 de noviembre de 2021, 8:00 hrs.
FECHA DE ESTREVISTA:
19 de noviembre de 2021, 8:00 hrs.
FECHAS DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
A partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 12 de Noviembre de 2021.
La entrega de documentos será vía correo electrónico a:
ensenanza.investigacion@apec.com.mx
Deberá enviar comprobante de pago junto con toda la documentación vía correo electrónico; posteriormente recibirá una respuesta de recepción de documentos junto con una liga a un cuestionario el cual deberá completar.